Mediante una iniciativa de la profesora Fátima, el Departamento de Lengua planteó una actividad que consistía en retomar la tradición literaria de los cuentos de nunca acabar. En 1º y 2º de ESO los alumnos tuvieron que investigar en casa (con sus padres, tíos, abuelos…) y en internet, y buscar cuentos de nunca acabar con sonoridad y mucho ingenio. Luego, ellos debían elaborar sus propios cuentos de nunca acabar. El resultado fue impresionante.
Ahí va una muestra de la creación de cuentos por parte de nuestros estudiantes de primer ciclo:
LA SEÑORA AMAPOLA
Esto era una señora
que se llamaba Amapola,
un día se fue a la playa,
y se la tragó una ola,
¿Quieres que te lo cuente otra vez
a ver si te enteras ahora?
Susana Pérez, 1º ESO.
LA RATITA Y EL RATÓN
Esto eran una ratita y un ratón
que se fueron andando a Villalón,
llevando de equipaje
su eterno y dulce amor.
A mitad del camino,
el ratón preguntó:
“Ratita, ratita,
¿quieres que te cuente un cuento
que he inventado yo?”
“Sí”, dijo la ratita.
Esto eran una ratita y un ratón…
Marta Aldecoa, 2º ESO
EL BICHITO
Por aquel caminito
iba ese bichito
con su dueño muy pequeñito
y encontraron un libro
que empezaba así…
Tania Ndjeng, 2º ESO
EL AVIÓN
- Tengo un avión que ha despegado y se estrelló. Pero no se estrelló. ¿Quieres que te cuente lo que pasó?
- Síiiiii.
- No te digo ni que sí ni que no, sólo digo que tengo un avión que ha despegado y se estrelló, pero no se estrelló. ¿Quieres que te cuente cómo pasó?
Alberto Velasco, 1º ESO
POR AQUÍ, POR ALLÁ
“Por aquí, por allá”
y la canción empezó a sonar,
todos empezaron a cantar
y ahora te lo repito
para que tú puedas comenzar:
“Por aquí, por allá”…
Patricia Arroyo, 2º ESO
LA MOTA DE POLVO
Había una vez una mota de polvo,
en ella había un mundo,
en éste un continente,
en el cual había una ciudad,
donde había una casa
que tenía una reliquia,
donde había una vez una mota de polvo.
En ella había un mundo…
Joseph H. Fernández, 2º ESO
- ¿Quieres que te cuente el cuento del enano holandés al que le olían los pies?
- Síiiiiii
- No digo ni que sí ni que no, digo que si quieres que te cuente el cuento del enano holandés al que le olían los pies…
Jesús Fontseré, 1º ESO
EL CABALLO
Había una vez
un caballo que corría
por el campo
y que se hizo famoso por un salto.
Si no te has enterado, te lo repito cantando.
Había una vez
un caballo que corría…
Emily J. Guevara, 2º ESO.
ME FUI DE EXCUSIÓN
Yo me fui de excursión
y allí canté un montón.
Allí vi a un hombre
y me preguntó:
“¿Qué has hecho hoy?
Yo me fui de excursión
y allí canté un montón.
Allí vi a un hombre…
Víctor García, 2º ESO
EL PEZ
Esto era un pez
plateado y hermoso
pero un día cayó en una red.
¿Quieres que te lo cuente otra vez?
Yolanda Parrón, 1º ESO
LOS PÉTALOS
Cogí una flor y conté sus pétalos:
“Me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere”.
Me lié y volví a empezar.
Cogí una flor y conté sus pétalos…
Sara Elmaadi, 2º ESO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario