Presentación de trabajos
(Normas para la correcta presentación de cualquier trabajo escrito, salvo indicaciones expresas del/ de la profesor/a)
- El papel empleado debe ser blanco, sin ninguna marca
- El tamaño exigido siempre es Din A4
- Debe escribirse a una sola cara
- Hay que respetar los márgenes, mayores el izquierdo y el superior
- La letra que se pide generalmente es Arial 10, con un interlineado de 1’5, si se presenta por ordenador; si no es así hay, y se hace que escribirlo de modo limpio y legible con una caligrafía buena
- Es muy conveniente organizar el trabajo con títulos parciales y seleccionar dónde finalizar un párrafo: el orden y la claridad facilitan la corrección y mejoran la calificación; a veces incluir una introducción nos facilita a todos acercarnos al contenido posterior
- Si vas a presentar imágenes, indica a qué corresponde cada una, colócalas en un lugar lógico; también puedes situarlas al final como anexo siempre que identifiques claramente a qué corresponde cada una
- Es necesario incluir una portada que incluya el título del trabajo, la materia para la que va a puntuar y el nombre y el curso del alumno
- No hay que olvidar incluir un índice previo y una bibliografía al final
- Por último, para perfeccionarlo, se puede incluir una hoja blanca tras la portada y otra al final como contraportada
- No comiences a escribir el trabajo si antes no te has documentado o no has valorado cómo enfocarlo; primero haz un borrador, un guión, luego redacta, finalmente repasa y no olvides la ortografía
- No debes limitarte a copiar otro texto o a escribir lo que es demasiado evidente, personaliza el contenido, exprésate según tu estilo, incluye opinión…
- Y no olvides prepararlo con tiempo y presentarlo en el plazo indicado.
Buena suerte con tus trabajos y aprende con ellos y de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario